Mostrando entradas con la etiqueta Curso de grabado en málaga. técnica de fotograbado.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curso de grabado en málaga. técnica de fotograbado.. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de abril de 2010

CURSO DE GRABADO EN MÁLAGA

TÉCNICA DE FOTOGRABADO
Profesor: Paco Aguilar


En este segundo curso aprenderemos a trabajar la película de fotopolímero utilizándola como reserva o protección de la matriz a grabar. Mediante el insolado, revelado, fijación y posterior mordida esta técnica nos permite la transferencia de la imagen a la matriz de metal, ya sea dibujo, fotografía, aguada o imagen tratada digitalmente. Incorporaremos al proceso técnicas tradicionales tales como el aguafuerte y el aguatinta.

ESTRUCTURA

  • FECHA: Del 19 al 23 de Julio de 2010 LUGAR: Taller en casa de campo. Carretera Casabermeja-Villanueva de la Concepción Km 8. Málaga 
  •  ALOJAMIENTO: Pedir información al taller. 
  • HORARIO: de 10 a 15 y taller abierto de 18,30 a 20,30.
  • Nº de ALUMNOS: Máximo 14 
  • PERFIL DEL PARTICIPANTE: Artistas grabadores, estudiantes con conocimiento de los procesos básicos del grabado. 
  • MATRICULA CURSO: 350.-€ 
  • MATERIALES: el taller proveerá de todos los necesarios.


CONTENIDO

1. PRESENTACIÓN
. Los fotopolímeros. Historia y cualidades.

2. PROCESOS
. Preparación de la plancha. Laminación.
. Generación de la imagen a transferir. Línea, tono continuo.
. Método de transferencia. Insolado, revelado y fijación.
. Mordida
. Combinación con técnicas tradicionales.
. Entintado, limpieza y estampación.

3. EXPOSICIÓN Y EVALUACIÓN DEL CURSO

miércoles, 21 de abril de 2010

CURSO DE GRABADO EN MÁLAGA. TÉCNICA DE FOTOGRABADO.






Profesor: Paco Aguilar


El fotograbado como proceso técnico del grabado en hueco nos permite la transferencia de la imagen seleccionada, ya sea dibujo, fotografía, aguada o imagen tratada digitalmente, a la película de fotopolímero. El insolado, revelado y fijación nos permitirá utilizar el fotopolímero endurecido como matriz grabada para la estampación. Todo el trabajo se llevará a cabo sin mordida de ácidos.

ESTRUCTURA

  • FECHA: Del 12 al 16 de Julio de 2010
  • LUGAR: Taller en casa de campo. Carretera Casabermeja-Villanueva de laConcepción Km 8. Málaga
  • ALOJAMIENTO: Pedir información al taller.
  • HORARIO: de 10 a 15 y taller abierto de 18,30 a 20,30.
  • Nº de ALUMNOS: Máximo 14
  • PERFIL DEL PARTICIPANTE: Artistas grabadores, estudiantes con conocimientos de los procesos básicos del grabado. 
  • MATRICULA CURSO: 350.-€ 
  • MATERIALES: el taller proveerá de todos los necesarios.

CONTENIDO

1. PRESENTACIÓN
. Los fotopolímeros. Historia y cualidades.

2. PROCESOS

. Preparación de la plancha. Laminación.
. Generación de la imagen a transferir. Línea, tono medio, tono continuo.
. Método de transferencia. Insolado, revelado y fijación, sin mordida.
. Entintado, limpieza y estampación.

3. EXPOSICIÓN Y EVALUACIÓN DEL CURSO