Cursos de grabado / Taller de Grabado Gravura
Este blog está dedicado a los talleres, cursos, clases y otras actividades que en torno al Grabado Calcográfico se llevan a cabo desde el Taller de Grabado Gravura de Málaga. El maestro grabador Paco Aguilar y la técnica auxiliar Mariana Martín imparten la mayor parte de estos talleres, donde se aprenden técnicas tradicionales como el aguafuerte, aguatinta, punta seca, buril, barniz blando y otras como fotograbado. La actividad docente se realiza en Gravura desde su apertura en 1981.
viernes, 21 de mayo de 2021
jueves, 10 de septiembre de 2020
SEGUNDO TALLER DE COLLAGRAPH
del 21 al 25 de Septiembre de 2020
Profesor: Paco Aguilar Técnica auxiliar: Mariana Martín
CONTENIDO
1. PRESENTACIÓN
. Antecedentes históricos. El relieve en el Grabado
. Introducción al Collagraph o Colagrafía
. Descripción del desarrollo del taller. Métodos de trabajo
. Detalle de los materiales a utilizar
2. PROCESOS
. Elección y preparación de la matriz.
. Matrices en alto y bajo relieve
. Materiales inorgánicos. Materiales orgánicos
. El gesso acrílico. Zonas planas texturadas
. Plásticos líquidos
. Resinas sintéticas fijadoras
. Laminado de planchas
. El gofrado o grabado en seco.
. Estampación tradicional a la poupeé.
. Estampación simultánea en hueco y relieve
. Tipos de papel
. Justificación del tiraje
. Numeración y firma de la estampa
3. PUESTA EN COMÚN Y DOCUMENTACIÓN
FECHA: Del 21 al 25 de SEPTIEMBRE de 2020
HORARIO TALLER: de 10,30 a 14,00 y de 18,30 a 20,30. (Viernes hasta las 14h)
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Artistas, estudiantes, docentes y todo aquel que tenga interés en aprender las técnicas del grabado.
Nº de PLAZAS: Máximo 10
MATRICULA CURSO: 300€. Incluye los materiales necesarios para el desarrollo de taller.
ALOJAMIENTO: Casa rural Cortijo Mata del Esparragal. Entrada el domingo día 20 a partir de las 19.00h hasta el viernes día 25 (5 noches 75€). Comida casera al mediodía en Bar Balalla ( 10 € menú ). Desayuno en el alojamiento y la cena lo organizamos entre todos.
Más información:
Telf. 952 21 01 41- Marian: 696 58 08 73
Para inscribirte envía un email con tus datos y breve información sobre ti.
miércoles, 15 de abril de 2020
TALLER DE COLLAGRAPH
TALLER DE COLLAGRAPH
del 20 al 24 de Julio de 2020
Profesor: Paco Aguilar
Técnica
auxiliar: Mariana Martín

Pablo Rodríguez Guy. ‘El juego de la-vida I’.
Calco/relieve. 2006
En las
últimas décadas del siglo XIX se introducen en el grabado las primeras experiencias
que incorporan el relieve en la obra gráfica. Serán las vanguardias históricas
de principios de siglo pasado las que promueven la materia como argumento de la
obra, influyendo e impulsando la transformación del grabado, que absorbe estos
planteamientos y los traduce en experiencias
como el Collagraph o Colagrafía.
A partir de los años 50, en que aparecen los nuevos materiales acrílicos, será cuando
el desarrollo de las técnicas aditivas en
el grabado tenga su máximo desarrollo.
El Collagraph
o Colagrafía es una técnica aditiva del grabado y, en menor medida, sustractiva
ya que también podemos trabajar quitando materia. Otra de las características
que la diferencian de los procesos tradicionales es que no requiere la acción
de los ácidos, son los adhesivos los materiales básicos para la construcción de
la matriz. En este taller sustituiremos las matrices metálicas tradicionales
por otras de cartón, madera o plástico. Sobre estas matrices iremos
incorporando distintos elementos a modo de collage, pudiendo continuar
posteriormente con técnicas tradicionales de grabado o usando otros métodos,
como pastas que permiten su moldeado
durante la fase de secado.

Gravura rural. Lugar de Arroyo Coche, Almogía, Málaga
CONTENIDO
1. PRESENTACIÓN
. Antecedentes históricos. El
relieve en el Grabado
. Introducción al Collagraph o
Colagrafía
. Descripción del desarrollo del
taller. Métodos de trabajo
. Detalle de los materiales a
utilizar
2. PROCESOS
. Elección y preparación de la
matriz.
. Matrices en alto y bajo relieve
. Materiales inorgánicos. Materiales
orgánicos
. El gesso acrílico. Zonas planas texturadas
. Plásticos líquidos
. Resinas sintéticas fijadoras
. Laminado de planchas
. El gofrado o grabado en seco.
. Estampación tradicional a
la poupeé.
. Estampación simultánea en hueco y
relieve
. Tipos de papel
. Justificación del tiraje
. Numeración
y firma de la estampa
3. PUESTA EN COMÚN Y DOCUMENTACIÓN
FECHA: Del 20 al 24
de Julio de 2020
HORARIO
TALLER:
de 10,30 a 14,00 y de 18,30 a 20,30. (Viernes hasta las 14h)
PERFIL
DEL PARTICIPANTE: Artistas, estudiantes, docentes y todo aquel que tenga interés en
aprender las técnicas del grabado.
Nº de
PLAZAS: Máximo 10
MATRICULA
CURSO:
300€. Incluye los materiales necesarios
para el desarrollo de taller.
ALOJAMIENTO: Casa rural Cortijo
Mata del Esparragal. Entrada el
domingo día 19 a partir de las 19.00 h
hasta el viernes día 24 (5 noches
75€). Comida casera al mediodía en Bar
Balalla ( 10 € menú ). Desayuno en el alojamiento y la cena lo organizamos
entre todos.
Alojamiento. Casa rural La mata del esparragal
Alojamiento casa rural La mata del esparraga
Más información:
Telf. 952 21 01 41-
Marian: 696 58 08 73
Para inscribirte envía un email con tus datos y breve
información sobre ti.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)