Mostrando entradas con la etiqueta CURSO DE INICIACIÓN AL GRABADO CALCOGRÁFICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CURSO DE INICIACIÓN AL GRABADO CALCOGRÁFICO. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de agosto de 2009

CURSO DE INICIACIÓN AL GRABADO CALCOGRÁFICO

PROFESOR: Paco Aguilar

AUXILIAR: Mª José Montañés

El curso está dirigido a personas interesadas en iniciarse en las técnicas y procesos necesarios  en la realización del grabado calcográfico. El desarrollo se enfocará desde la dinámica propia de taller; de modo que el alumno participe de su funcionamiento y pueda ser modelo a posteriores iniciativas.

El curso tendrá como objetivo básico profundizar en las técnicas tradicionales del grabado calcográfico, experimentando con ellas a partir de los procesos directos e indirectos del grabado.

Los procedimientos indirectos los desarrollaremos trabajando con  las posibilidades gráficas del aguafuerte de línea y de relieve, las herramientas alternativas, las variedades de la aguatinta y el barniz de base blanda. Así mismo, estudiaremos las distintas alternativas en la incisión directa. En la estampación trataremos los  modos de reporte de imágenes y el collage.

ESTRUCTURA Y DESARROLLO

FECHA: Del  3  al 7 de agosto de 2009
HORARIO: de 10 a 14 hora
Nº de  ALUMNOS: Máximo 16
LUGAR: Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella
PERFIL DEL PARTICIPANTE: estudiantes, artistas, docentes y en general todo interesado en la obra gráfica.
MATERIALES: Se dispondrán de todos los materiales necesarios para la realización del trabajo.

CONTENIDO 

PRESENTACIÓN

Proyección audiovisual didáctica:
El grabado. Calcografía tradicional  y nuevos procedimientos.
La conferencia será acompañada de un audiovisual didáctico, material gráfico y ejemplos prácticos.

           PROCESOS
Realización del boceto u original a transferir.
Preparación de la plancha
La plancha. Pulido y biselado
Las herramientas y sus características
Procesos Indirectos:
El aguafuerte. Los barnices: de base dura y base blanda
Los ácidos. Composición.
La aguatinta. La resina.
Procesos directos:
La punta seca. Retoques
La estampación. Técnicas de entintado. Rodillo, intaglio, muñequilla.
Estampación:
El papel. Los Tipos. El gramaje.
El secado y conservación de la estampa terminada. La limpieza.
Firma y  numeración.
EXPOSICIÓN Y EVALUACIÓN DEL CURSO

lunes, 13 de abril de 2009

CURSO DE INICIACIÓN AL GRABADO CALCOGRÁFICO

PROFESOR: Paco Aguilar

El curso está dirigido a personas interesadas en iniciarse en las técnicas y procesos básicos  del grabado calcográfico.
El trabajo se desarrollará dentro de la actividad propia del Taller Gravura, de modo que el alumno participe de su funcionamiento y pueda ser modelo a posteriores iniciativas.

ESTRUCTURA Y DESARROLLO
FECHA: Del  13  al 17 de abril de 2009
HORARIO: de 17 a 21 Horas
Nº DE ALUMNOS: Máximo 12
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Artistas, docentes y en general todo interesado en la obra gráfica.
MATERIALES: Se dispondrá de todos los materiales necesarios para la realización del trabajo.
Matrícula del Curso : 300 €

CONTENIDO
1. PRESENTACIÓN
2. PROCESOS 
  • La plancha. Pulido y biselado.
  • Las herramientas y sus características.
  • El aguafuerte. Los barnices: de base dura y base blanda.
  • Los ácidos. Composición no tóxica.
  • El aguatinta. La resina.
  • La punta seca. Retoques.
  • La estampación. Técnicas de entintado. Rodillo, intaglio, muñequilla.
  • El papel. Los Tipos. El gramaje.
  • El secado y conservación de la estampa terminada. La limpieza.
  • Firma y  numeración.
3. EXPOSICIÓN Y EVALUACIÓN DEL CURSO