miércoles, 1 de enero de 2020

CLASES DE GRABADO





Las clases de grabado se llevan a cabo en el taller la tarde del lunes, a ellas puede acudir todo el que tenga interés en aprender las técnicas del grabado en hueco o calcográfico, no es necesario tener nociones de grabado para asistir. La matrícula es mensual y abierta a lo largo del año. El número de alumnos es reducido, lo que permite el seguimiento personalizado de cada participante para conseguir el resultado mas óptimo en su trabajo.
Desde el año 2003 en Gravura comenzamos a introducir el grabado no tóxico, lo que nos permite trabajar con materiales que no son dañinos para la salud. 


..........












jueves, 11 de abril de 2019

TALLER JULIO 2019


del 22 al 26 de julio de 2019





El Taller tendrá como objetivo básico hacer un repaso de las diferentes técnicas del grabado calcográfico y la combinación de las mismas, estando abiertos durante todo el proceso de trabajo a la experimentación.
En los procedimientos indirectos  trataremos las posibilidades gráficas del aguafuerte de línea y de relieve, las variedades del aguatinta y el barniz de base blanda. Así mismo practicaremos con las distintas alternativas en la incisión directa, perforaciones, troquelado o corte y re­construcción de la matriz.
En la estampación aplicaremos diferentes formas de entintado, modos de reporte de imágenes y el collage con una o  varias matrices.

Se tendrán en cuenta los intereses propios de cada participante, propiciando la adecuación de las distintas técnicas a su propio trabajo.









      PROGRAMA

          1.        PROCESOS

-       La plancha. Pulido y biselado
-       Las herramientas y sus características
-       El aguafuerte de línea
-       Barniz de base blanda. Registro de texturas
-       Aguatinta. De caja y manual
-       Aguatinta al azúcar
-       La punta seca. Características
-       Método referencial de visualización durante el proceso.
-       El rascador. Corrección y eliminación de zonas a convenir
-       El berceau. Gradación tonal, manera negra
-       Otros metodos y herramientas alternativas en los procesos directos

          2.        LA ESTAMPACIÓN

           -    Métodos de estampación
           -    Reporte de imágenes y collage
           -    El papel. Los tipos. El gramaje
           -    El secado, limpieza y conservación de la estampa terminada
           -    Firma y  numeración

           3.       PUESTA EN COMÚN. DOCUMENTACIÓN




       ESTRUCTURA

FECHA: Del  22 al 26 de Julio de 2019
HORARIO: de 10,30 a 14,00 y de 18,30 a 20,30. (Viernes hasta las 14h)
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Artistas, estudiantes, docentes y todo aquel que tenga interés en aprender las técnicas del grabado.
Nº de PLAZAS:  Máximo 10
MATRICULA CURSO: 300€.  Incluye los materiales necesarios para el desarrollo de taller,  cada participante dispondrá de 3 planchas de zinc, una de 25 x 16,5 cm y dos de 16,5 x 12,5 cm.

ALOJAMIENTO:  Casa rural Cortijo Mata del Esparragal. Entrada el  domingo día 21 partir de las 19.00 h  hasta el viernes  día 26 (5 noches 75€)
Comida casera al mediodía  en Bar Balalla ( 9 € menú ). Desayuno en el alojamiento y la cena lo decidimos entre todos.





   SOLICITUD DE PLAZA


 Las solicitudes se podrán enviar a galeriatallergravura@gmail.com , con los datos del solicitante y breve presentación. Más información telf. 952 21 01 41